Organización escolar para el aprendizaje

Probablemente Usted, si no trabaja en una institución educativa o no tiene familiar cercano que lo haga, el interior de un centro escolar sea un espacio poco conocido o tal vez lo que la experiencia de tener a sus hijos en la escuela le haya dejado en alguna actividad o al ayudar en algunas de las tareas escolares.

Por lo regular, cuando platicamos sobre una escuela, en la que deseamos para nuestros hijos, normalmente se piensa en mucho de lo que el centro educativo comparte hacia su exterior, así, nos gusta que esa escuela gane el primer lugar en los eventos deportivos, que obtenga el mejor promedio en algún examen estatal o nacional, en la Olimpiada del Conocimiento, o nos fijemos si se ganaron muchos premios en los eventos culturales de zona o región.

No obstante, múltiples estudios internacionales dedican un amplio contenido a la importancia de la organización escolar en el aprendizaje de las niñas, niños, y adolescentes destacando primordialmente que el foco que esté centrado en el aprendizaje por encima de todas las decisiones que se tomen.

En este sentido, aspectos como la forma en que se aplique la disciplina (punitiva o para el aprendizaje), la evaluación (para pasar el examen o para el crecimiento), las interacciones del personal (lo “llevado” o respetuoso), la manera en que vive la inclusión (abierta o selectiva), la importancia de la persona (en lo individual o en lo colectivo), la forma en que se construye el reglamento de convivencia (vertical o consensuado), entre otros muchos ejemplos más, habrán de ser clave para la generación del clima institucional que a su vez se reflejará en el clima del aula, que es en sí el factor de mayor importancia para el aprendizaje.

Así, se han desarrollado múltiples formatos de organización como el caso de las Comunidades de Aprendizaje o las Escuelas Efectivas, así como estudios que confirman como el Informe McKinsey o el estudio de escuelas con resultados destacables en siete países latinoamericanos por parte de la UNESCO, que dan por descontados aspectos fundamentales al interior del centro educativo que obtiene excelentes resultados: el liderazgo, la organización escolar y los procesos al interior del aula.

Por ello, para favorecer el aprendizaje, se requiere que, al interior de la organización del centro educativo, se ponga en primer lugar el factor del aprendizaje como aspecto a tratar al interior de la comunidad educativa. 

Concentrar todos los esfuerzos para conocer que más allá de las indicaciones que se reciban por parte de las autoridades aún y con toda la buena intención, sepan que es su contexto, es su experiencia, su relación con sus estudiantes y familias lo que hace que las decisiones que se tomen al interior de la escuela valgan la pena y la audacia para enfrentar las situaciones y retos tanto internos como externos que sin duda alguna aparecen a cada instante.

Construir juntos un centro educativo es lo que marca la diferencia, pero entender que una escuela vive para hacer efectivo el derecho a la educación y del aprendizaje de calidad consagrada en la Constitución por parte de sus estudiantes es la clave de un centro educativo con resultados destacables.

Dr. Manuel Alberto Navarro Weckmann

Doctor en Gerencia Pública y Política Social

manuelnavarrow@gmail.com

https://manuelnavarrow.com

2 comentarios en “Organización escolar para el aprendizaje

  1. Lo felicito muy buena reflexion seria que los centros escolares nos centraramos por el aprendizaje pero la es uela mexicana tiene muchas carencias que nuestros gobiernos no cubren por eso que nos centramos en actividades con sociedades de padres y eso quita tiempo al aprendizaje ademas muchos hogares en nuestro pais cerecen de nivel economico por lo que los jovenes rapidamente se incorporan a di ersas actividades economicas para llevar el sustento de su familia por lo cual estamos reprobados porlos nulos apoyos o falta de vision de la clase economica dominante que le airve mantener las estructuras.

    Me gusta

    1. Buenas tardes, muchas gracias por su amable comentario, efectivamente hay muchos putos de vista que se deben de tomar en consideración como los que bien menciona y que nos ayuda a entender las razones por las que suceden. Le agradezco por ayudar a fortalecer la capacidad de discusión de un tema social tan importante como la educación. Saludos cordiales

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s