Profr. y C.P. Gonzalo Alberto Aguilera Gutiérrez

La educación no es, en esencia, solo las grandes decisiones, la política educativa o los acuerdos que se tienen en los círculos políticos que por supuesto impactan en el trayecto de la educación de miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las diferentes regiones geográficas. La educación se construye en el aquí y el ahora, en el día a día del pupitre en el aula, en el momento mismo del encuentro e interacción entre estudiante y docente, en esa interacción de la que sobreviene una serie de múltiples y complejas aristas que impactan de profunda manera su personalidad, formación y vida, por lo que vale la pena revisar la vida de personas que marcaron una profunda huella en el actuar educativo.

Este pasado 6 de febrero fue el primer aniversario luctuoso del Profr. y C.P. Gonzalo Alberto Aguilera Gutiérrez, hombre capaz, honesto, dedicado, disciplinado, cariñoso y profundamente enamorado de la profesión docente, cuyo paso por esta vida dejó un profundo peso en la vida personal de miles de personas, incluido un servidor, a lo largo de sus más de cuarenta años que dedicó a la educación en el sistema educativo en el estado de Chihuahua.

Profesor de primaria forjado a la par del Plan Chihuahua, maestro rural en la región de Namiquipa, fue gestor de múltiples acciones en las comunidades en donde se desempeñó y desde entonces se distinguió en las lides políticas y educativas como un elemento que habría de dejar profunda huella en cada uno de los lugares en donde trabajó.

Como maestro de primaria, secundaria y del nivel medio superior siempre se caracterizó por su sencillez, su don de gentes, su franqueza y capacidad que pronto le distinguieron como un elemento que fue pieza clave en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En ese tiempo también realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Contaduría y Administración por lo que como Contador Público desarrolló habilidades para la administración, que habría de consolidar con una Maestría en Ciencias de la Administración en la Universidad Autónoma de Chihuahua más adelante en su carrera.

Maestro fundador en 1973 del Colegio de Bachilleres en el Estado de Chihuahua -COBACH- (que fue pionero de su símil a nivel nacional) en donde se destaca como subdirector del plantel 1 en el turno matutino para 1977, del cual llegaría a ser director más adelante, sin embargo, su paso por el COBACH no se quedaría ahí, luego director del plantel 4 y por supuesto Director General del propio Sistema del Colegio de Bachilleres en el Estado de Chihuahua en la administración del Lic. José Reyes Baeza Terrazas, quien dio un gran impulso a todos los niveles educativos con la Lic. Guadalupe Chacón Monárrez y que en específico,  la educación media superior, este organismo se caracterizó no solo por elevar su calidad, sino que se duplicó el número de planteles, la certificación bajo el Sistema de Gestión de la Calidad en todos sus procesos bajo la gestión del Maestro Gonzalo Aguilera. Su intensa actividad lo llevó a diferentes posiciones en el ámbito político y educativo, en donde destacó también en su labor como Director de Vinculación de la entonces Secretaría de Educación, Cultura y Deporte.

La valía de las personas que desarrollan su labor en el ámbito educativo se refleja en lo fructífero y permanente que se logra con el tiempo a partir de la visión que presenta cuando se ejerce una determinada posición y, en este caso, queda por descontado que el Maestro Gonzalo Alberto Aguilera Gutiérrez, fue un hombre de su tiempo, que impactó con su actuar el crecimiento, calidad y mejora de la educación en el tiempo en que le tocó vivir. Un honor el haber sido testigo cercano y presencial del amor, cariño, aprecio, y entrega con el que desarrolló todos sus roles al interior de su trabajo, familia, amistades con una gallardía, honestidad y capacidad a toda prueba.

Dr. Manuel Alberto Navarro Weckmann

Doctor en Gerencia Pública y Política Social

manuelnavarrow@gmail.com

https://manuelnavarrow.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s