Al hablar del futuro que deseamos para la educación en nuestro país, nos encontramos en un tiempo por demás delicado en el que se debe de cuidar cada uno de los pasos que los partidos que integran el H. Congreso de la Unión den para poner cada una de las piezas que habrán de ser piso para la aplicación de las políticas públicas que se desprenden de las recientes modificaciones legales en materia educativa.
En este sentido, los siguientes meses serán críticos para que dichos pasos puedan sentar las bases del futuro que se desea construir para las siguientes generaciones y, con ello, se pueda acompañar el espíritu de la norma constitucional con acciones claras y precisas que le den sentido y confianza a la comunidad académica y a la sociedad en pleno.
En este sentido, las y los integrantes que se aprueben para ser parte del Organismo para la Mejora Continua de la Educación, ya sea en la conformación de la Junta Directiva, como quienes lo sean para el Consejo Técnico y el Ciudadano, deben de formar parte de un equipo que encabece el esfuerzo por la transformación de la educación en el respeto absoluto de los derechos del magisterio y poner siempre por delante el derecho a la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país.
La semana que viene será central en este sentido, puesto que el 24 de junio iniciarán las audiencias públicas, con el tema de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestros y los Maestros, al día siguiente, el 25 de junio, se tratará la Ley del Organismo para la Mejora Continua de la Educación; y el miércoles 26 de junio se discutirá la Ley General de Educación y otros ordenamientos secundarios.
Ya en el mes de julio, del día 1 al 19, se realizarán mesas de trabajo y análisis con legisladores federales, locales, autoridades federales, representantes del magisterio, organizaciones de la sociedad civil a fin de obtener las muy diversas perspectivas que contribuyan a tomar las mejores decisiones en la legislación educativa que habrá de dar sentido a las acciones en materia de política en la materia.
Hoy más que nunca se necesita el tener mucho cuidado en estas definiciones, porque de ellas dependerá en mucho, la certeza que se tenga en el futuro de la educación en nuestro país.
https://manuelnavarrow.com/2019/06/19/certeza-para-el-futuro/