Una profesión como pocas…

“La profesión de Trabajo Social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social”… Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica.

El Trabajo Social es una de las profesiones que, en conjunto con otras profesiones, desarrolla en campos sociales muy importantes como es el caso de la reinserción social, la gerontología, la educación, el voluntariado social, las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Salud, la colaboración social del empresariado entre otras, el cual genera, en donde quiera que se encuentre, la investigación de las condiciones y las estrategias para poder mejorar las condiciones de vida de las personas que ahí se encuentren.

Ya muy cerca de las seis décadas de existencia, en la ciudad de Chihuahua la Institución que ha sido el semillero para la formación de profesionistas de este ramo, la Escuela de Trabajo Social del Estado de Chihuahua “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, ya cuenta con una oferta de dos carreras profesionales, la Licenciatura en Trabajo Social y el Profesional Asociado en Gerontología. Con sus cerca de 500 estudiantes (de los cuales 400 tienen algún tipo de beca) y de 60 miembros del personal, ha desarrollado un trabajo muy importante de generación de oportunidades y vinculación a nivel nacional, estatal y municipal.
A nivel nacional estableciendo convenios de colaboración con 28 Universidades e Instituciones de formación similar destacando entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Colima y la Universidad Autónoma de Yucatán entre otras. De igual manera, a partir de este año se ha integrado como parte de la población objetivo del Programa para el Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación Pública al cumplir a cabalidad con las condiciones para su ingreso.

A nivel estatal fue parte muy importante para el censo que se realizó casa por casa en el Programa de Intervención Social que se llevó a cabo por parte del Gobierno del Estado a solicitud de la primera dama de nuestro Estado. A nivel local con el convenio de colaboración con el Observatorio Ciudadano y otras Organizaciones igualmente importantes, se desarrollan trabajos de investigación y de beneficio de un sinnúmero de colonias en donde se intervendrá con apoyos para el beneficio social.

Con la certificación de su sistema de gestión de los procesos bajo la Norma Internacional ISO 9001 2008 y la Evaluación de sus Programas Académicos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, la Institución se prepara para recibir el futuro con una mejor preparación de sus egresados y egresadas y para fortalecer en todo lo que vale una profesión tan capaz, pero que actualmente se encuentra poco valorada en el aspecto de la retribución económica y que en otros países como Argentina, España Estados Unidos o Costa Rica ese encuentra muy valorada.

A lo largo de este día 14 y el día siguiente, se estará llevando a cabo, en la propia Institución, la “Expo práctica 2016”, en donde estudiantes y personal de la Institución de ambas carreras han puesto lo mejor de sí, para mostrar el ejercicio y la puesta en práctica del proceso metodológico de formación profesional en ambas carreras. Felicidades, porque todo resultará estupendo. La invitación está abierta para acudir…

manuelnavarrow@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s